miércoles, 24 de junio de 2015

DIFERENCIAS ENTRE WORD 2000, 2003, 2007, 2010, 2013 - OPEN OFFICE

MICROSOFT WORD 2000

Es un procesador de texto perteneciente a la Suite Ofimática Microsoft Office 2000 que tuvo gran aceptación entre sus usuarios hasta la salida al mercado de sus sucesora Microsoft Word 2003. A diferencia de versiones anteriores a Word 2000, este producto traía la facilidad de trabajar con varios documentos en ventadas propias.

Novedades de Word 2000

Word 2000 ofrece una variedad de mejoras que serán útiles tanto para los principiantes como para los expertos. Entre las mejoras más destacadas de esta versión se hallan:

Cada documento aparece en su propia ventada de Word.
Menús y barras de herramientas personalizados.
Escribir en cualquier parte de la página (denominado como hacer clic y escribir)
Instalación
La instalación de Word 2000 viene incluida en el paquete de instalación de Office 2000 o también por separado. Para instalar el Word por el paquete de instalación de Office debe insertar el CD en una unidad de CD-ROM y a la hora de instalar el paquete escoge los programas que deseas instalar. Por la otra vía, es decir, el Word por separada el procedimiento es el mismo lo que solo se instalara el Word.

MICROSOFT WORD 2003

 Word 2003, la version del Procesador de Textos Más Popular del Mercado, se aprovechan la Experiencia y los comentarios de los clientes para proporcionar Innovaciones
Que Crear Documentos de Apariencia profesional y ayudarle A Trabajar mejor con Otros Usuarios. Puede del Comunicarse de forma Rápida y Eficaz con Otros Usuarios, del tanto internamente Como Entre Organizaciones.

Trabaje mejor con Otros Usuarios: Puede del guardar en documentos de Word 2003 en áreas de Trabajo Compartidas, Donde Otros Miembros del Equipo pueden Obtener la version Más Reciente, Proteger o desproteger Archivos, o guardar Listas de Tareas, Documentos Relacionados, vínculos y Listas de Miembros. Controle la distribución de documentos confidenciales: para proteger los activos de La Compañía, impedir Que los destinatarios de la reenvíen, copien o impriman Documentos Importantes Mediante la Administración de derechos de información (IR M,Inf orm ati enRig hts Gestión).Especificar Una fecha de caducidad párrafo el documento, Tras la cual sea nadie  podra Verlo o cambiarlo.
 Colabore con confianza: Puede del designar Que determinadas Secciones del documento puedan Ser  modificadas por Usuarios Específicos con el fin de Proteger mejor la edición del documento y Reducir El Número de comentarios
 Microsoft Office Word 2007 le ayuda a crear documentos de aspecto profesional mediante un conjunto de herramientas completo para crear sus documentos y darles formato en el nuevo interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent. Las completas funciones de revisión, comentarios y comparación le ayudan a recopilar y administrar rápidamente los comentarios de sus compañeros. La integración avanzada de datos garantiza que los documentos permanecen en conexión con fuentes importantes de información empresarial.

Crear documentos de aspecto profesional

Compartir documentos con confianza

Superar los límites de los documentos

Recuperación tras problemas del equipo

Crear documentos de aspecto profesional

Office Word 2007 proporciona herramientas de edición y revisión para crear documentos muy elaborados con más facilidad que antes.

Dedicar más tiempo a escribir y menos a aplicar formato

La nueva Cinta de opciones, un componente de interfaz de usuario de Office Fluent, agrupa las herramientas por tareas, y usted tendrá siempre a su alcance los comandos que usa más a menudo.

1. Las fichas están diseñadas para estar orientadas a las tareas.

2. Los grupos de cada ficha dividen las tareas en subtareas.

3. Los botones de comando de cada grupo ejecutan un comando o muestran un menú de comandos.

El nuevo y orientado a los resultados interfaz de usuario de Office Fluent presenta herramientas cuando las necesita de un modo claro y organizado:

Ahorre tiempo y saque más partido a las eficaces funciones de Word seleccionando las características necesarias en galerías de estilos predefinidos, formatos de tabla, formatos de lista, efectos gráficos y otros elementos.

interfaz de usuario de Fluent elimina la necesidad de tener que aplicar formato al documento. Las galerías de opciones de formato ofrecen una vista previa en tiempo real del formato del documento antes de confirmar la realización de los cambios.


Microsoft Office 2010


Microsoft Word 2010 Es Un Procesador de Que Sirve Para El Manejo de Textos en general. Con Un Programa de Como este es Posible Crear  desde Una carta o memorando Hasta Reporte de la ONU, Informe o libro. La Ventaja principal de utilizar la Computadora Para La Creación de Documentos en Lugar de las Máquinas De Escribir Es Que los Procesadores de palabras permiten crear de Nuevas Versiones de la ONU Mismo Documento sin la Necesidad De Escribir TODO Nuevamente. Es Decir, con los Procesadores de palabras Se Puede Hacer Cambios facilmente un La ubicación, Características y diseño del texto o del documento en general.
Entre las Principales Funciones

Que la Palabra incorporarse e SE Encuentra el Manejo de:

Estilos

Plantillas u hojas modelo

Revisión ortográfica en línea ahora

Autocorrección

Tablas

Dibujos e Imágenes

Gráficos
Como cualquier otra aplicacion que corre bajo el ambiente Windows, Word
Maneja ventanas En un ambiente gráfico. Posee la Característica de Ser WYSIWYG  que en español SIGNIFICA ("Lo que se ve es lo que se obtiene"). En otras Palabras, Lo Que
ve en la Pantalla de su monitor es lo que va obtener en su impresión.
Palabra Tiene La capacidad de intercambiar Información entre otras aplicaciones siempre y cuando Estas aplicaciones se ejecuten bajo el ambiente de Windows y soporten OLE. La Tecnología OLE (Object Linking and Embedding; Ligado y empotrado de Objetos) Esta Basada en el Concepto de que en los documentos (Contenedores) Usted nos podemos deducir objetos de otras aplicaciones.
 Estós Objetos podran Ser editados Directamente en la Aplicación contenedora  con la necesidad de abrir el Programa Que le dio origen permite notables Ahorro de Tiempo al Realizar las ediciones

MICROSOFT WORD 2013

Fácil de leer
En el modo Lectura, el texto se distribuye automáticamente por columnas para facilitar la lectura en pantalla. Al haber menos menús, solo están disponibles las herramientas que necesitas para la lectura, lo que te permite centrarte en el contenido.
Fácil de escribir
Word te permite crear, editar y compartir tu trabajo de forma fácil y rápida. Casi todo el mundo puede abrir un documento y trabajar con él en Word. Al fin y al cabo, es el procesador de texto más popular del mundo.
Fácil para todo
Con OneDrive, dispondrás de 15 GB de almacenamiento en la nube. Así, cuando instales las aplicaciones de Office en tus dispositivos móviles, podrás acceder a las últimas versiones de los archivos en cualquier momento y lugar.

No es solo un procesador de texto. Es mucho más.
Aprende a compartir
Compartir es muy fácil. De forma predeterminada, tus archivos se guardan online en OneDrive o SharePoint. Solo tienes que enviar a tus compañeros un vínculo del mismo archivo junto con los permisos de consulta y edición y tendréis la última versión.
Trabaja en equipo
Con Word Online, tu equipo y tú podéis conversar, colaborar y crear documentos a cuatro manos en tiempo real.
No pierdas el hilo
Mantente al tanto de los cambios. Puedes agregar comentarios y responder a otras personas al lado del texto que se está tratando. Todos pueden seguir la conversación y los cambios realizados en el texto, el diseño y el formato
La satisfacción del trabajo bien hecho

Elegante
Experimenta con los diseños dinámicos de tu ordenador o tableta. Arrastra una foto, un vídeo o una forma hasta la ubicación que quieras y el texto se distribuirá ante tus propios ojos. Suelta el botón del ratón y el objeto y el texto que rodean el elemento estarán justo donde los pusiste.

Profesional
Consigue que tus documentos tengan un aspecto profesional y cuidado: alinea los gráficos, las fotos, los vídeos y los diagramas con el texto. Las prácticas guías de alineación aparecen cuando las necesitas y desaparecen cuando has terminado.
Funciona con PDF
Ahora puedes ahorrar todo ese tiempo que necesitas: abre un documento PDF en Word con tu ordenador y edita el contenido (sus párrafos, listas y tablas) como si lo hubieras creado en Word.

                                                        DIFERENCIA:


 Word 2003 trabaja con formato .doc y el 2007 y el 2010 con .docx ,el formato .docx no es compatible con word 2003, esa es una desventaja, pero a favor tienes que el formato .docx soporta los efectos de apariencia que se incorporaron a las versiones posteriores, como mejoras en los efectos 3D, sombras, reflejos, brillo, en general lo que se refiere a diseño de objetos.

Fuera de eso word 2007 en adelante se volvió más ordenado, tiene la vista de pestañas para catalogar las herramientas y opciones que elijas, y tiene mejor apariencia también.
Otro dato de diseño que es que las tablas son más manipulables en las versiones posteriores. (NOTA: si quieres trabajar con word 2007 o 2010 puedes guardar el documento para que te sea compatible con el 2003, en doc, pierde los efectos de diseño sí, pero es una opción)

En word 2010 eso puede dejar de ser un problema, ya que permite guardar archivos PDF, que incorporan los efectos de diseño y puedes leerlos por acrobat reader. Además word 2010  tiene una opción para mandar tu texto a un blog en internet.

En cuanto al color de la interfaz, word 2007 en celeste, por defecto, no es facil que  se le puedan descargar más colores, y word 2010 viene con color plata (blanco), azul y negro (plomo oscuro).
En el  diseño en word, es que puedes adjuntarle al documento archivos de excel, power point, proyect y trabajarlos dentro del tu documento de word, y también los gráficos están mejorados y hay muchos más.

PD: En cuanto al peso, creo que la suit de office 2003 de word, excel, power point, publisher y outlook pesa no más de 200 mb, en 2007 algo así como 1gb y en 2010 como 2,2 gb, eso es super importante a la hora de cambiarse de office.
La gente acostumbrada a word 2003 suele estar reacia a las versiones posteriores porque se pierden en el orden nuevo de las herramientas del programa, porque no se ven todas las opciones en la pantalla, cosa que si era en word 2003, pero la vista de pestañas es super cómoda cuando te das cuenta dónde buscar las opciones. Ej:
 la opción de insertar una imagen en la pestaña "insertar", la opción de guardar en la pestaña "archivo", es super lógico y ordenado.
Además la lista de archivos recientes, en word 2010 es editable, puedes anclar los archivos para que no se quiten de la lista y borrarlos a tu antojo, y lo mismo con las carpetas donde se ubican esos archivos; es algo así como borrar el historial del navegador de internet para que los demás no sepan qué estuviste viendo. Esta opción no estaba en las versiones anteriores de office.
Y puedes ponerle una imagen de fondo a la hoja


OPEN OFFICE


Apache OpenOffice es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.7 Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010.6

Apache OpenOffice desciende de OpenOffice.org, un proyecto que tiene como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999.8 El desarrollo de la suite estaba liderado por Oracle Corporation (inicialmente por Sun Microsystems), en colaboración con otras compañías como Novell, RedHat, RedFlag CH2000, IBM, Google, entre otras hasta junio de 2011.1 El código fuente de la aplicación está disponible bajo la Licencia pública general limitada de GNU (LGPL) versión 3 hasta la versión 3.4.0 Beta 1.9 Después de la adquisición de Sun en 2010, Oracle Corporation dejó de apoyar el desarrollo comercial10 y en junio de 2011 donó la suite a la Incubadora de Apache para convertirse en un proyecto de la Apache Software Foundation.11 12 Posteriormente, en diciembre de 2011, la Apache Software Fundación anunció que el nombre del proyecto se convertiría en Apache OpenOfficE

miércoles, 17 de junio de 2015

Generaciones de las Computadoras

Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones.
Primera Generación (1951-1958)
En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
  • Usaban tubos al vacío para procesar información.
  • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
  • Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
  • Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
    En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
    La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos. Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.
    Segunda Generación (1958-1964)
    En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
    Características de está generación:
  • Usaban transistores para procesar información.
  • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
  • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
  • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.
  • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
  • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
  • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
  • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
    Tercera Generación (1964-1971)
    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
    Características de está generación:
  • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
  • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
  • Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
  • Surge la multiprogramación.
  • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
  • Emerge la industria del "software".
  • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
  • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
  • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
    Cuarta Generación (1971-1988)
    Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".
    Características de está generación:
  • Se desarrolló el microprocesador.
  • Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
  • "LSI - Large Scale Integration circuit".
  • "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".
  • Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
  • Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
  • Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
  • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  • Se desarrollan las supercomputadoras.
    Quinta Generación (1983 al presente)
    En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
    Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
  • Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
  • Se desarrollan las supercomputadoras.
    Inteligencia artíficial:
    La inteligencia artificial es el campo de estudio que trata de aplicar los procesos del pensamiento humano usados en la solución de problemas a la computadora.
    Robótica:
    La robótica es el arte y ciencia de la creación y empleo de robots. Un robot es un sistema de computación híbrido independiente que realiza actividades físicas y de cálculo. Están siendo diseñados con inteligencia artificial, para que puedan responder de manera más efectiva a situaciones no estructuradas.
    Sistemas expertos:
    Un sistema experto es una aplicación de inteligencia artificial que usa una base de conocimiento de la experiencia humana para ayudar a la resolución de problemas.
    Redes de comunicaciones:
    Los canales de comunicaciones que interconectan terminales y computadoras se conocen como redes de comunicaciones; todo el "hardware" que soporta las interconexiones y todo el "software" que administra la transmisión.
  • jueves, 11 de junio de 2015

    COMO CREAR DOCUMENTOS EN LINEA

    Crear documentos en lìnea con Google Drive

    Una de las mayores ventajas de Google Drive es que está sincronizado con el servicio de Google Docs, de manera que puedes crear documentos de Office online, compartirlos con los demás e, incluso, trabajar entre varios mediante el modo de compartir "editable





    1:Selecciona el tipo de documento que quieres crear

    En la parte superior derecha de la página, tienes dos botones: el primero es para crear documentos y el segundo para subir otros ya creados. Pincha en Crear y selecciona una de las opciones, es decir, el tipo de documento que quieres hacer, por ejemplo, una presentación de diapositivas.

    2: Crea el documento para compartir desde Google Drive

    La interfaz de cualquiera de las aplicaciones que abras es muy similar a cualquier procesador de Office. Puedes crear un documento de texto y guardarlo de manera que permitas su edición. Así, por ejemplo, un compañero de trabajo puede continuar la tarea. Google Drive tiene muchos más usos, también puedes crear una presentación de diapositivas de un viaje que acabas de hacer con tus amigos y compartirla con ellos.

    3: Elige el modo de compartir el documento

    A la hora de guardar el documento que has creado con Google, lo más importante es que especifiques bien la manera en que lo quieres compartir. Puedes, simplemente, permitir que las personas que tú indiques puedan hacer comentarios en el documento, que puedan editarlos o que sólo tengan derecho a verlo. Una vez que lo termines, pincha en el botónCompartir y selecciona estas opciones en la ventana que aparece.

    4: Comparte documentos ya creados

    Si lo prefieres, puedes guardar cualquier documento en Google Drive con carácter privado y, más adelante, compartirlo desde la lista de archivos. Para hacer esto, lo único que tendrás que hacer es seleccionar el documento que quieres compartir y, en el menú desplegable, seleccionar la opción Compartir. Después, puedes seleccionar la manera de compartir el documento a través de Google Drive, tal y como hemos visto en paso anterior, o enviarlo por correo.

    5: Activa la vista previa de los archivos

    Si seleccionas uno de los documentos de la lista, aparece un menú arriba de opciones, entre ellas, la de Vista previa, cuyo icono es un ojo. Pincha en este botón para obtener, en la parte inferior derecha de la página, toda la información relativa al documento. Desde aquí puedes cambiar algunos aspectos, como, por ejemplo, la manera de compartirlos.

    DATOS PERSONALES

    Nombre: Edith Thalia Hernandez Nuñez

    Curso: 3º Bachillerato Polivalente "C"


    Año lectivo 2015-2016